Atoyac, Jalisco: la nueva joya del Endurance Ecuestre
El municipio de Atoyac, Jalisco, se prepara para convertirse en el epicentro del Endurance Ecuestre, una disciplina que pone a prueba la resistencia, estrategia y conexión entre caballo y jinete.

El evento tendrá como sede el entorno natural de la Laguna Seca de Sayula, con base en el sitio conocido como Isla Grande, donde se desarrollará una de las competencias más esperadas del calendario nacional.
México continúa consolidando su presencia internacional en esta disciplina, que combina deporte, naturaleza y trabajo en equipo. En el país se celebran actualmente alrededor de siete competencias anuales en estados como Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Puebla, fortaleciendo una comunidad ecuestre en crecimiento.
Conocido también como Resistencia Ecuestre, el Endurance va más allá de la velocidad: representa una prueba física y mental donde caballo y jinete recorren distancias de entre 40 y 160 kilómetros, priorizando la empatía, comunicación y confianza entre ambos.
“El éxito no se mide solo por el tiempo, sino por la armonía entre el atleta, su compañero equino y la naturaleza”, destacaron los organizadores.
Más de 250 participantes —entre jinetes, equipos de apoyo, veterinarios y espectadores— se reunirán en un ambiente de camaradería, respeto y amor por los caballos.
Además de su carácter deportivo, la competencia impulsa el turismo local y la proyección internacional de México, promoviendo valores como el bienestar animal, la sostenibilidad y la convivencia familiar.
Uno de los principales objetivos será clasificar binomios mexicanos al Mundial de Endurance de AlUla 2026, que se celebrará en Arabia Saudita.
Con sus escenarios naturales y una organización comprometida, Atoyac se perfila como la nueva joya del Endurance, reafirmando el papel de México como un referente mundial en esta disciplina ecuestre.
Fuente: elforjadorjalisco.com.mx






